Impresión 3D en la Construcción
En el área de la construcción, la impresión 3D utiliza grandes máquinas capaces de “imprimir” estructuras capa por capa usando materiales como cemento especial, mezclas plásticas o compuestos más resistentes y ecológicos. Este sistema permite reducir costos y tiempo, ya que una vivienda puede imprimirse en cuestión de días o incluso horas, sin necesidad de grandes equipos de obreros. También produce menos desperdicio, por lo que se considera una tecnología más sostenible. Además, los diseños pueden ser más creativos y complejos, ya que no dependen de moldes o ladrillos tradicionales. Esto abre la puerta a construir viviendas adaptadas a climas, terrenos o necesidades específicas.
Usos de la impresión 3D
Aplicación de la construcción con impresoras 3D
La impresión 3D logró crear el puente peatonal más grande del mundo, impreso íntegramente en hormigón. Se ha completado en el centro industrial y creativo del distrito baoshan de Shanghai, el proyecto fue diseñado y fabricado por un equipo dirigido por el profesor xu weiguo de la escuela de arquitectura de la universidad tsinghua, 'zoina land joint research center for digital architecture' junto con shanghai wisdom bay investment management company. El puente impreso en 3D tiene una longitud de 26,3 metros y un ancho de 3,6 metros. En el desarrollo de la estructura, el equipo de diseño se inspiró en el antiguo puente anji.
Beneficios
Contras